top of page

¿Qué es el BDSM?

El BDSM (Bondage, Dominación, sumisión y Masoquismo), es una practica de carácter sexual, basada en 3 reglas fundamentales que son, Sano, Seguro y Consensuado conocidos como SSC por su acrónimo. ​Esta práctica se desarrolla según ciertas estructuras que son previamente acordadas por el Amo y su sumisa. 
Consiste en una relación de poder y sometimiento basados en el placer de quien somete y la satisfacción de quien es sometido al ver a quien somete completamente complacido con ese acto.
Dentro del BDSM tenemos 4 roles muy conocidos de los cuales pueden surgir otros derivados que conocerán con el tiempo, a continuación les presento estos 4 roles de una forma mas explicita.
Dominante

La palabra dominación hace referencia al control que una persona o un grupo tienen sobre un individuo, sobre otro grupo o cosa, tal es el caso de un territorio, o sobre algún objeto entre otras alternativas.

 

En el caso del BDSM, la representación dominante es el comportamiento, costumbre de practicas sexuales que se caracterizan por el dominio que ejerce un individuo sobre otro. En algunos casos esa dominación que se ejerce puede ser realmente extrema tanto físico hasta llegar al punto del sadomasoquismo, como psicológico.

El rol Dominante encuentra estrecha relación con otros términos, por lo cual, en muchas ocasiones se encuentra relacionada con otras definiciones como sometimiento, sumisión, autoridad,  poder, dictadura, absolutismo y supremacía.

 

Top, DOM, Master (masculino), AMO/A, Señor o Señora son algunas de las denominaciones que se les da a las personas que ejercen este rol activo, teniendo a cargo a la pasiva (sumiso/esclavo) para que le sirva de la forma como mejor le parezca, pero cumple también con unas obligaciones con este, educativas, correctivas y de guía, haciendo que el servicio del pasivo sea satisfactorio.

 

El Rol Dominante puede ejercer distintos tipos de dominación sobre la parte sumisa: La física, que incluyen extensas actividades físicas y sexuales como el uso de objetos, la restricción del movimiento o el uso excesivo de ella, todas para la satisfacción del Dominante, la corrección de un comportamiento que le haya parecido inapropiado o para simplemente demostrar y hacer entender quien, en la relación, tiene el poder sin implicar el castigo violento.

 

La dominación Psicológica o  mental, lleva el control ejercido con una palabra o una mirada para cambiar el comportamiento del pasivo de forma automática.

 

El Rol Dominante siente placer al disfrutar de las prácticas impartidas, mantiene siempre la iniciativa y el control de la acción, se le da de manera natural esta tendencia en la relación de poder.

 

Bajo la definición de Rol Dominante, debemos explicar que hay diferentes enunciaciones para quienes ejercen esta acción, encontramos al Master, que es el titulo conferido a un dominante, por parte de una comunidad gracias a toda la experiencia y el conocimiento que este posee y casi siempre esta persona es quien cumple la función de guiar en sus primeros pasos a los dominantes novatos. Por lo que todo Master es un Dominante pero no todo Dominante es un Master.

 

AMO, es la persona que dentro de una relación D/s, lleva al acto la tendencia de ser Dominante, característicamente posee a una persona que es su sumiso o esclavo como propiedad, por lo que de igual forma, todo Amo es Dominante pero no todo Dominante es Amo, ya que no todos los Dominantes poseen a otra como propiedad.

 

Es importante resaltar una definición, que aunque no esta inmersa entre las primeras en las que se ve reflejada el Rol Dominante, si tiene muchísimo en relación a el y es que el Dominante puede o no disfrutar del sadismo, pero el Sádico entendido como rol dentro del Sadomasoquismo, no disfruta del Dominio, incluso hay Dominantes a quienes les gusta el masoquismo, sin que esto valla en desmedro de su autoridad como Dominante.

 

Sumisa

Por sumisión podemos identificar la capacidad o propiedad física y mental de una persona que se somete y permite que otra la domine, aceptando la entrega de su voluntad y obedeciendo lo que le imponen.

Cuando en esta definición se expresan términos como “capacidad” o “propiedad” de una persona, hacemos referencia a la característica de ser lo suficientemente dócil y sometido ante las decisiones y acciones de otra persona (en este caso la parte dominante)

.

Este tipo de relaciones se conoce en el ámbito del BDSM como relación D/s, en este contexto se trata de un conjunto de comportamientos, costumbres y practicas tanto sexuales como mentales, dependiendo el nivel de sumisión, que se centran en consenso, las cuales implican el claro dominio de parte de un individuo y el sometimiento del otro.

Aun que puede haber excepciones, generalmente, el sumiso es un individuo que presenta muy poca capacidad de tomar posiciones o acciones respecto a un tema o situación ya que disfruta, siente placer sexual cuando la parte dominante hace ese trabajo, dejándose someter a ordenes y designios.

 

Cuando la sumisión/dominación se lleva a extremos casos físicos, puede desembocar en el sadomasoquismo, aquí el sometido disfruta, siente placer cuando quien lo domina le inflige dolor físico.

 

Auque las relaciones D/s contenga representaciones de brutalidad, crueldad y las respuestas emocionales a ellas, para el sumiso se trata de ceder toda su persona, a su pareja, ya sea por complacer al Dominante o recibir el mas alto nivel de placer sexual (con o sin coito) lo que ala final lo aleja de pertenecer a una practica de abuso o agresión, convirtiéndose en toda una entrega a base de confianza, comunicación y exploración de emociones provocadas por el consensuado intercambio de poder, pues el sumiso sabe que su Amo nunca hará algo que lo dañe, por eso se entrega y una vez asumida su condición no tiene otra opción mas que obedecer.

 

Es necesario que se explique que la persona sumisa tiene el derecho de usar dos tipos de palabras que sugieren su deseo de detener la sesión, una que podríamos definir como palabra de Seguridad que se utiliza cuando el sumiso desea detener la sesión por alguna incomodad que no le permita disfrutar de los acontecimientos, podrían ser las ganas de ir al baño o  que sienta escozor en alguna parte de su cuerpo, pero el uso de esta palabra es solo informativa, ya que es el Amo quien decide si detiene o no lo que esta sucediendo el evalúa y decide si continua o accede a la petición del sumiso.

 

La otra palabra que definiremos como Veto es la que usa el sumiso cuando siente que el Amo a transgredido una norma, regla o límite, en este caso pasa a ser una palabra que exige la detención de la actividad por completo y en este caso es posible que la relación termine debido a que el amo no a cumplido parte importante del común acuerdo, a la final todo se define cuando ambas partes conversan lo sucedido y toman una posición.

 

Ambas palabras, de Seguridad y de Veto son previamente comentadas y decididas con el dominante.

 

Para quienes cumplen el rol de la sumisión, normalmente tiene una lista de condiciones, de reglas, y de límites que un Dominante ha de convenir respetar antes de una sesión o una relación. Estas condiciones, reglas y límites definen generalmente el tiempo, el lugar y la actividad. No es inusual que una sumisa comience la relación con reglas y límites y olvidar algunos cuando la confianza, el respeto y hacia su AMO crecen.

 

Aunque la definición de sumisión expresa de forma teórica a una persona débil o con falta de poder sobre si misma, no se trata de eso, el o la sumisa, en el mas sincero de los estado, decide entregar su capacidad de sumisión a una persona, decide cuando detenerse o como seguir, siendo el Amo quien a través del conocimiento previo que le aporta inicialmente el sumiso, lo conlleva a explorar sus deseos y al límite de sus deseos y sensaciones. 

Switch

La palabra “Switch”  que es en castellano “interruptor”, indica en el mundo del BDSM  y del Sadomasoquismo, cambiar de posiciones, roles y tácticas. Aunque en el principio, pudiera parecer que este término se refiera a su real acepción, (vara, fusta o latigo), realmente para estas palabras se utilizan “cane”, “crop” y “whip” para los instrumentos de azote.

 

“Switch" se utiliza ejemplificando al "guardarrailes" o palanca que hace que un ferrocarril vaya, indistintamente, por una vía u otra, así mismo es para el BDSM; unas veces por la vía o rol del dominio y otras por la vía o rol de la sumisión.

En BDSM, un Switch es alguien que participa en actividades BDSM como activo y otras veces como pasivo, a veces como tiempos dominantes y otros como un sumiso. Las parejas pueden cambiar de rol basado en el estado de ánimo, el deseo, o para permitir que cada uno pueda experimentar su actividad preferida. Por ejemplo, un Switch puede estar en una relación con alguien de la misma orientación primaria BDSM (por ejemplo, dos Dominantes) pero disfruta de participar bajo cualquier orientación, de modo que la conmutación proporciona a cada uno de ellos la oportunidad de desarrollar su necesidad dentro del BDSM.

 

También es común que las parejas switch cambien en actividades con otras parejas, por ejemplo, una Switch puede actuar con una pareja exclusivamente como un Dominante y exclusivamente como sumisa con otra. El acto de conmutación también puede referirse a una reversión espontánea de roles, iniciados por la base o por la parte dominante. Las personas que se dedican al auto-bondage pueden ser vistos como teniendo simultáneamente ambos roles. A veces se puede encontrar un prejuicio persistente en algunas comunidades BDSM locales contra los Switches, mientras que al mismo tiempo se obtiene una mayor aceptación en otras comunidades locales. Al igual que la bisexualidad, la identificación como un Switch es a veces perjudicialmente considerado como un ser indeciso sobre la propia orientación.

Esclava

En lo que se refiere al BDSM el Esclavo es una persona sumisa quien es tomada por un Amo como su propiedad con un nivel de entrega más fuerte y comprometida que el de un sumiso. Con respecto a la entrega, el sumiso ofrece su libertad y derechos a su amo.

 

La esclavitud no tiene ninguna relación con la esclavitud forzada, es como en toda relación D/s, consensuada y de libre decisión, la persona sumisa decide entregarse y elige cuando es hora de ser libre o salir de la relación.

Esta relación para el esclavo se basa casi siempre en la entrega a largo plazo, dedicación exclusiva, obediencia y atención a las necesidades y deseos de su Amo. El esclavo se somete a la única voluntad de su amo y siempre acepta lo que este ordena. En general la expectativas con un esclavo son mayores para un Dominante y en menos cantidad a los caprichos del poseído, no necesita tomar decisiones o acciones a menos que su dueño se lo permita. Estas expectativas pueden ser explicadas con un contrato que con frecuencia son muy amplios y permiten al dominante dirigir al esclavo.

 

En pocas palabras, la esclavitud es un nivel más de obediencia y satisfacción que la sumisión. La esclavitud es la entrega completa de un cuerpo, de una mente, de un alma, y de un espíritu de esclava. Se somete a la voluntad de su AMO.

 

El ser una esclava significa que se está dispuesta a ser moldeado para satisfacer las necesidades de su AMO y para servirle. Una esclava es  resocializada y reeducada por su AMO para servirle, obedecerle y satisfacerle. Su atención es su felicidad.

 

En consecuencia un AMO es responsable de las necesidades y felicidad de su esclava. Ella le da poder sobre sus necesidades y felicidad. Sin embargo, una esclava es responsable de comunicar estas necesidades y sensaciones. Los límites del AMO se convierten en los límites de la esclava. Esto no sucede de la noche a la mañana, es un proceso de crecimiento en esclavitud.

 

Es importante aclarar que una esclava tiene pensamientos y raciocinio, esta aunq ofrezca una entrega total de poder, debe o puede tener la capacidad de expresas sus deseos y opiniones, la falta de todo esto es  muchas veces propagado por las cybersumisas  y los jugadores ocasionales como justificación de su falta de entrega total. La esclavitud por sí misma es una experiencia en tiempo real y no cyber. Es imposible que una cyber sea una esclava.

 

Un esclavo  puede expresar sus pensamientos  pero la decisión final es siempre de  su AMO. La decisión tomada por su AMO llega a ser absoluta para ella.

 

La mayoría de las esclavas utilizan sus habilidades y  talentos dentro de la relación AMO/esclava para avanzar en ella  y en el bienestar de su forma de vida. La mayoría de los AMOS animan a esto. Normalmente la sensación de los AMOS es que es más fácil usar una esclava para manejar un proyecto que a una sumisa. La esclavitud consensual implica  dedicación, cuidar cariñoso y  obediencia, así como no desaprovechar su conocimiento y habilidades.

© Lujuria en la Oscuridad, todos los derechos reservados, sólo +18.

  • w-googleplus
  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page